logo gov.co
CDMB y Asociación de Orquideología de Santander presentan la 13ª Exposición Nacional de Orquídeas

CDMB y Asorquisan destacan importancia ecológica de las orquídeas en exitosa exposición 2025

Evento educativo-científico reunió 3.000 visitantes y mostró 700 especies en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela.

Bucaramanga, 13 de mayo de 2025. La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), y la Asociación de Orquideología de Santander (Asorquisan) cerraron con éxito la XIII Exposición Nacional de Orquídeas, evento que destacó el valor ecológico de estas plantas y su conexión vital con los ecosistemas santandereanos, recibiendo a más de 3.000 visitantes en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela.

"Esta exposición fue una ventana para que los santandereanos valoraran nuestro patrimonio natural. Cada visitante se llevó no solo una imagen, sino un compromiso con la conservación. Conocer para conservar: las orquídeas son el termómetro de la salud de nuestros bosques”, indicó, Olga Marina Contreras, presidenta de Asorquisan.

Educación y participación ciudadana

Durante la exposición se llevaron a cabo:

  • 12 talleres científicos sobre cultivo sostenible.
  • Expedición Botánica interactiva: Réplicas digitales de láminas históricas.
  • Stand infantil: "Guardianes de las Orquídeas" con actividades lúdicas.

"No solo conservamos orquídeas, protegemos redes ecológicas completas. Cada especie depende de árboles específicos y polinizadores como abejas y colibríes", informó, Ludy Janeth Archila, bióloga especialista de la CDMB.

Santander: epicentro de biodiversidad

  • Colombia alberga 4.000 especies de orquídeas (30% en Santander)
  • Especies endémicas exhibidas:
    • Cattleya mendelii (emblema regional)
    • Sobralia uribei (mesa de Los Santos)
    • Restrepia santanderensis (sur de Santander)

Conservación con enfoque ecosistémico

De igual manera, la CDMB presentó avances de su Plan de Conservación de Orquídeas, que incluye:

  • Mapeo de especies endémicas.
  • Protección de bosques asociados (hábitats epífitos).
  • Investigación sobre polinizadores nativos.

Asimismo, se contó con una oferta comercial institucional. Como autoridad ambiental, se promovió la conservación y el desarrollo sostenible en la región, razón por la cual vinculó a la ventanilla de Negocios Verdes, que incluyó a doce emprendimientos comprometidos con prácticas responsables. Este año, el evento contó con un espacio especial para apoyar a estos empresarios que trabajan por un futuro más sostenible, entre los que destacan:

Marialacitos, Mieles el Jardinero, Bukaflor, Kokedaming, Sainsa, Fundación Sayer, Tolvacao, Asociación Ven Futuro, Apirio, Apícola Siempre Viva, Agricultivo La Colonia y finalmente Orgánico y Medicinal.

Cada uno de ellos refleja el espíritu de innovación y respeto por nuestro entorno que queremos impulsar", afirmó, Pedro Anaya Coordinador de Negocios Verdes de la CDMB.

La CDMB reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad santandereana, invitando a la comunidad a ser parte activa de la conservación. Esta exposición no solo mostró la belleza de nuestras orquídeas, sino que sembró conciencia sobre su frágil equilibrio ecológico. Como comunidad se puede garantizar que estas joyas naturales sigan floreciendo para las futuras generaciones.

  • Comprar solo en viveros certificados
  • Denunciar el comercio ilegal
  • Participar en jornadas de reforestación

 

Carrera 23 # 37 - 63 Bucaramanga, Santander, Colombia

PBX: (+57) (607) 6970241, Linea Gratuita: (+57) 018000180527,

  (+57) 3187069866

info@cdmb.gov.co

Notificaciones Judiciales

notificaciones.judiciales@cdmb.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y 2 p.m. a 5:45 p.m.

  • Última Actualización: Martes, 13 de Mayo del 2025, 19:26:19.
  • Visitas:
  • Hoy 637
  • --
  • Esta semana 7752
  • --
  • Total 844676

provincia de soto

ideam_logo.pngcertificaciones

logo gov.co logo gov.co logo gov.co